Parissenti: “Allianz Consorcio brinda una cobertura robusta y flexible para edificios en propiedad horizontal”
Pablo Parissenti, gerente de Líneas Personales de Allianz, conversó acerca de Allianz Consorcio. “Es una solución integral desarrollada con el objetivo de brindar una protección específica a edificios bajo el régimen de propiedad horizontal. Este producto fue diseñado para responder a las necesidades particulares de los consorcios y ofrece una cobertura robusta, flexible y adaptada a los riesgos más comunes que enfrentan este tipo de inmuebles”, comentó el ejecutivo.
“El seguro está dirigido principalmente a los consorcios de propietarios, entendidos como entidades jurídicas responsables de la administración y el mantenimiento de edificios. La póliza beneficia en forma directa a los copropietarios ya que cubre daños en las partes comunes de un edificio y, en algunos casos, también puede extenderse a las unidades funcionales. También contempla la protección frente a reclamos de terceros que puedan verse afectados por hechos ocurridos en el inmueble, como vecinos, transeúntes o visitantes. Además, cubre al personal que trabaja en un edificio, como encargados, personal de limpieza o contratistas. Así se brinda una solución integral que protege a todos los actores involucrados en la vida cotidiana del consorcio.
Coberturas básicas
De acuerdo con Parissenti, “Allianz Consorcio cubre edificios frente a una amplia variedad de riesgos”. Las coberturas básicas contenidas en la póliza son:
– Incendio del edificio y su contenido, incluyendo la cobertura de huracán, ciclón, vendaval, tornado y granizo.
– Robo de valores y del contenido en las partes comunes.
– Daños por agua al edificio y al contenido, incluyendo inundaciones.
– Rotura de cristales.
– Responsabilidad civil, incluyendo ascensores/montacargas y guarda de vehículos.
“Una de las principales ventajas de este producto es su versatilidad: no se limita exclusivamente a edificios residenciales, sino que también está disponible para edificios de oficinas y otras propiedades bajo el régimen de propiedad horizontal. Esto garantiza que tanto los residentes como los trabajadores estén protegidos ante imprevistos que puedan afectar la seguridad o el funcionamiento del inmueble. En situaciones de catástrofes naturales, el seguro brinda una cobertura sólida para los daños materiales sufridos en las partes comunes de un edificio, incluyendo fenómenos climáticos extremos (como huracanes, ciclones, vendavales, tornados y granizo)”, detalló el gerente de Líneas Personales de Allianz.
Coberturas y/o servicios adicionales
“Además de las coberturas básicas, Allianz Consorcio ofrece una amplia gama de coberturas y servicios adicionales que permiten adaptar la póliza según las características y las necesidades específicas de cada edificio. Estas opciones refuerzan la protección integral del inmueble y aportan un valor agregado significativo”, afirmó Parissenti. Las más destacadas son:
1) Terremoto en incendio del edificio y su contenido.
2) Dentro de responsabilidad civil: ascensores y/o montacargas, guarda de vehículos a título no oneroso y daños causados por estacionamiento.
3) Adicionales sin cargo: gastos extraordinarios, responsabilidad civil linderos, remoción de escombros, gastos de extinción de incendio y refacciones al edificio.
Otras características
Según el directivo, “para acceder a la cobertura, es necesario que el edificio cuente con el consorcio debidamente constituido como entidad jurídica. Además, al momento de contratar la póliza, se requiere seleccionar un mínimo de tres coberturas, de las cuales al menos una debe ser distinta a la de incendio. Este criterio busca garantizar una protección verdaderamente integral adaptada a los riesgos reales que enfrentan los edificios en propiedad horizontal y asegurar que los consorcios cuenten con un nivel de cobertura adecuado desde el inicio de la relación contractual”.
“Allianz Consorcio contempla un límite máximo de suscripción automática de hasta 25 mil millones de pesos. Dicho monto permite brindar una cobertura amplia y adecuada para la mayoría de los edificios bajo el régimen de propiedad horizontal. En aquellos casos en los que se requiera asegurar valores superiores, la póliza se gestiona de manera personalizada a través de un suscriptor especialista, quien evaluará las características particulares del riesgo para ofrecer una solución a medida. Este enfoque garantiza una cobertura precisa y alineada con las necesidades específicas de cada consorcio”, señaló Parissenti.
Consultado por sus características diferenciales, el ejecutivo destacó: “En Allianz ofrecemos uno de los planes de cobertura más completos del mercado. La propuesta integral combina en una sola póliza protección ante incendio, robo, daños por agua, rotura de cristales, responsabilidad civil y eventos naturales. También incluye servicios de asistencia durante las 24 horas, como la reposición de cristales y la provisión de personal de vigilancia en caso de siniestro, lo que la convierte en una solución de alto valor para consorcios de todo tipo”.
Comercialización y contacto
“En Allianz contamos con diversos canales para la contratación y el servicio de posventa de nuestros seguros. El principal es la amplia red de productores. A través de ellos, los clientes reciben un asesoramiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso de contratación. Esto garantiza una atención cercana, profesional y adaptada a las necesidades específicas de cada consorcio”, informó Parissenti.
Los interesados pueden contactarse directamente con su productor, quien les brindará el asesoramiento necesario para contratar la cobertura más adecuada según las características del consorcio.