viernes, noviembre 14, 2025
COLON COMPAÑIA DE SEGUROSEmpresasEntrevistasNoticiasProductoresServiciosServiciosTipo de Servicio

Lanzamiento de ColónX, una nueva plataforma de e-commerce para productores

“ColónX nació como una respuesta al desafío de distribuir seguros de bajo impacto económico. Este desarrollo combina las ventajas de la venta online con la experiencia y el asesoramiento del productor, potenciando su capacidad comercial y abriéndole nuevos segmentos de negocios”, explicó Marcelo Accame, gerente comercial y de Marketing de Colón Seguros, a la revista Todo Riesgo.

El directivo agregó que “el objetivo es bajar costos de distribución y permitir que los productores escalen su operación. También se trabajó con foco en experiencia de usuario (UX), asegurando procesos simples, ágiles y accesibles para clientes y productores”.

– ¿Qué requisitos debe cumplir un productor para poder operar con esta herramienta?

– El productor sólo necesita estar registrado y habilitado por Colón Seguros para acceder con usuario y contraseña al portal. Estos requisitos aseguran trazabilidad, cumplimiento normativo y que el productor aproveche al máximo todas las funcionalidades sin necesidad de desarrollos adicionales.

ColónX

– ¿Cuáles son los productos de seguros que se pueden comercializar a través de esta plataforma?

– Hoy, ColónX inicia con la cobertura de accidentes personales para un nicho desatendido de clientes. La propuesta es simple, de alta afinidad digital y de rápida contratación. En la Argentina, millones de trabajadores carecen de protección frente a accidentes personales y existe una creciente demanda de productos simples que se pueden comprar y pagar en forma digital. En el mediano plazo está previsto sumar nuevas coberturas que mantengan la simplicidad del proceso y no requieran gestiones técnicas presenciales. Esto garantiza un customer journey ágil y eficiente.

– ¿El productor sólo puede vender o está habilitado también para gestionar cobranzas y atender siniestros?

– El productor identifica el nicho y la oportunidad comercial; el cliente contrata directamente en la plataforma. La cobranza se gestiona a través de la integración con Mercado Pago y la póliza se emite únicamente una vez validado el pago, lo que asegura trazabilidad y evita riesgos de pólizas impagas.

Respecto de los siniestros, se canalizan por los procesos centrales de la compañía, aunque el productor puede cargar la información necesaria en el portal para agilizar la gestión y acompañar al cliente.

Efectos y proyectos

– ¿Qué nivel de impacto esperan que tenga esta herramienta en la operación diaria de un productor?

– El impacto se refleja en tres frentes:

• Estrategia comercial: ColónX permite acceder a segmentos que antes no eran rentables, ampliando oportunidades de negocios.
• Eficiencia operativa: no genera carga administrativa y, de este modo, libera tiempo para que el productor se enfoque en asesorar y generar valor.
• Efectividad en cobranzas: la integración con Mercado Pago mejora la tasa de cobro y simplifica el seguimiento.

– ¿Tienen en mente desarrollar otras iniciativas orientadas al productor durante los próximos meses?

– Sí, el roadmap incluye:

• Automatización de conciliaciones y reportes accionables.
• Incorporación de productos complementarios.
• Capacitación en herramientas digitales y uso de inteligencia artificial para la gestión comercial.

La meta es que ColónX evolucione hacia una plataforma estratégica que potencie la inclusión aseguradora y permita a nuestra red comercial llegar a nuevos mercados.

Tendencias

– ¿Qué tendencias tecnológicas dirigidas a la comercialización de seguros observan en el mercado local?

– En la Argentina vemos una fuerte digitalización que facilita llegar a más clientes y simplifica procesos clave. Esto libera al productor para enfocarse en el asesoramiento y construir relaciones duraderas. Al mismo tiempo, la tecnología impulsa productos más simples y a medida y, a la vez, el uso de datos para personalizar ofertas y desarrollos que reducen costos operativos. Todo converge en un modelo híbrido en el que lo digital potencia, pero no reemplaza al productor, con lo cual se consolida su rol estratégico en la comercialización de seguros.