El seguro y el alquiler de propiedades por Airbnb
Se te incendia el departamento que alquilaste por Airbnb. Los costos son enormes y, justo cuando más necesitas, la compañía de seguros te dice que no te lo cubre. ¿Por qué? Porque no declaraste que lo usas como alquiler temporario. En Atender recibimos consultas sobre este tema y nos preocupan especialmente quienes no nos consultan. Porque cuando el problema aparece, ya es tarde.
Alquiler
¿Qué pasa si no declaro que alquilo mi propiedad de forma temporaria? Legalmente, se considera reticencia. Es decir, ocultar o no informar algo que cambia las condiciones del riesgo. Eso hace nulo el contrato de seguro, es como si nunca hubieras tenido cobertura.
Ejemplo de algo más conocido: asegurar el auto como particular, pero usarlo para Uber (o remis), es reticencia. Bueno, con una casa pasa lo mismo: si no decís que la alquilás temporariamente, es más como un hotel. Hay que declararlo.
Airbnb
Airbnb ofrece algo que llama AirCover, pero no es exactamente un seguro. Funciona más como una garantía de contrato que en realidad busca su propia protección con condiciones que manejan a su criterio. No tiene respaldo legal como una póliza para vos.
Según sus propios términos:
– Cubre ciertos daños causados por huéspedes, hasta un monto que ellos definen.
– Hay que demostrar que primero se gestiono el cobro al huesped directamente.
– Reembolsan a su criterio.
– Responsabilidad civil limitada y sólo en algunos casos muy limitados.
– No sirve si alquilás mediante terceros como Airbnb Travel LLC (corporativo).
– No reemplaza seguros obligatorios ni cubre a todas las personas que puedan entrar a la propiedad.
– Airbnb decide si aplica o no, sin intervención de ninguna aseguradora.
Ellos mismos lo dicen: “Consultá con tu aseguradora para saber si tu póliza y AirCover son compatibles”.
Comparativa de coberturas
¿Cuánto más cuesta declarar que alquilás? El costo no cambia sustancialmente; lo que sí cambia es que estás cubierto como corresponde. Porque si no lo aclaras, la aseguradora puede rechazar cualquier pago de forma directa y te quedas sin respaldo justo cuando más lo necesitas.
Recomendaciones
¿Qué te recomendamos en Atender?
– Contratar una póliza que incluya el uso como alquiler temporario.
– Agregar una responsabilidad civil locadores (específica o dentro de la póliza original) Un ejemplo: una pérdida de gas mata a los inquilinos, vos sos responsable y lo cubre esta póliza responsabilidad civil locadores.
– Entender bien qué es y qué no es AirCover.
– Y, sobre todo, asesorarte con alguien que esté de tu lado.
Atender
En Atender, te defendemos.Revisamos tu póliza actual y te ayudamos a proteger tu propiedad con claridad y respaldo real. No te decimos “consultános sin compromiso”: te invitamos a consultarnos con compromiso. Porque creemos en relaciones serias, profesionales y de largo plazo. La confianza se construye (y se cuida)
Columna escrita porJuanjo Caeiro, socio fundador de Grupo Caeiro.